Creación y transferencia de archivos

¿Puedo crear una pegatina a partir de una foto?

Nuestro estudio gráfico puede estudiar su solicitud de diseño. Para ello, deberá enviarnos su foto a través de la sección «Escríbanos», seleccionando la pestaña «Estudio gráfico».

Para que podamos estudiar su solicitud con la mayor precisión posible, envíenos todos los detalles, como dimensiones, cantidades, colores, tipo de superficie, tipo de corte y tipo de exposición.

-

¿Qué formatos de archivo se requieren para las pegatinas?

A través de nuestros módulos se aceptan varios formatos de archivo: .pdf, .jpeg, .png, .eps, .ai, .svg, .psd, .tif. Sin embargo, para productos cortados o impresos en vinilo transparente recomendamos archivos vectoriales.

Para productos más grandes, como kits para vehículos y pegatinas grandes, también necesitará un archivo vectorial o de alta resolución.

Los archivos de imagen pierden calidad cuando se amplían.

Fichiers autorisés

Fichiers non autorisés

-

¿Es necesario preparar mi archivo con sangrado?

No es necesario incluir sangrado en sus archivos, ya que nuestros sistemas de producción automatizados lo generan automáticamente. Lo recomendamos solo para recortes de productos con degradado de color.

-

¿Es necesario preparar mi archivo con líneas de corte?

Es preferible incluir líneas de corte en sus archivos para productos troquelados cuando los recortes son complejos o cuando tiene recortes interiores.

Si es necesario, nuestro equipo técnico puede pedirle un archivo de corte.

-

¿Qué es el troquelado y por qué es útil?

Para simplificar el corte y la instalación, puede obtener un corte aproximado de su motivo con un margen blanco alrededor.

Esta opción es ideal para motivos demasiado finos o para tiradas grandes. Esto se puede lograr con un visual sin fondo de color.

Autocollant découpé à la forme avec marge blanche

-

¿Cómo envío mis archivos?

Los módulos permiten la inserción directa de sus archivos, que deben cumplir con los formatos requeridos.

-

¿Cuál es la resolución ideal para una impresión de calidad?

Para una calidad de impresión impecable, asegúrese de que la resolución de su archivo sea de 300 ppp para formatos grandes. Recomendamos 4000 píxeles para 1 metro.

-

¿Qué significan los valores CMYK?

Sus archivos de impresión deben estar en CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), de lo contrario se convertirán, ya que estos son los colores utilizados en la impresión.

Los colores de un archivo RGB (rojo, verde, azul), que son los colores utilizados por las pantallas, no tienen todos su equivalencia en CMYK, lo que puede dar lugar a ciertas alteraciones de color entre lo que se ve en la pantalla y lo que se imprime.


¿Busca una pegatina?

Crear mi pegatina

¡Inscríbase para recibir nuestras ofertas especiales y noticias!